Falabella a la vanguardia
- Mallely Rodriguez
- 13 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Trueques y 17 toneladas de ropa reciclada. Falabella no deja de sorprender al público peruano con nuevas iniciativas sostenibles.

Falabella presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022 en el que se evidencian las acciones sostenibles que la tienda por departamentos realizó el año anterior. Esta marca siempre demuestra su compromiso con la moda sostenible y el medio ambiente a través de todo tipo de iniciativas originales que se llevan a cabo con la colaboración de instituciones, marcas de ropa y los clientes.
Una de las iniciativas virales de Falabella en lo que va del 2023 fue La Feria Trueque +Verde, organizada por la tienda en abril. Este evento consistía en recolectar ropa usada y en buen estado por parte de los clientes, quienes se acercaron a la tienda en el Jockey Plaza con sus prendas, obteniendo puntos verdes con los que pudieron llevarse otras prendas dejadas por los demás clientes.
“Este es el espacio ideal para darle una nueva vida a esas prendas que nos han acompañado y hoy pueden convertirse en esa pieza clave del armario de otra persona”, comentó Alex Zimmermann, CEO de Falabella Retail.
La Feria Trueque +Verde fue parte del modelo de economía circular aplicado en el Perú y tuvo buenos resultados en Chile y Colombia, dos países que cuentan con la presencia de Falabella. El público peruano reaccionó de forma positiva ante la iniciativa, señalando el buen manejo y distribución de las prendas recolectadas y pidiendo en redes sociales que se lleve a cabo una segunda edición de esta feria en el país.
Al respecto, Zimmermann afirmó que tenían dudas sobre si traer esta iniciativa al Perú, pero la acogida del público los convenció para replicar la feria en más tiendas en Lima. Incluso se planea llevar esta idea a provincias como Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
TONELADAS SOSTENIBLES
Falabella cuenta con una estrategia de sostenibilidad de cuatro ejes señalados en su Reporte de Sostenibilidad 2022 y que continuarán aplicando durante el 2023: +Verde, Desarrollo Local, Talento y Cultura Ágil e Innovación en el Modelo de Negocio. Entre las numerosas acciones de la compañía el año pasado se encuentran: Escanea y Paga y Dale una segunda vida a tu ropa.
Escanéa y Paga es una iniciativa que, gracias a la tecnología RFID, permitió a Falabella realizar todo tipo de proceso digitales con la finalidad de simplificar procesos y brindar un beneficio a los clientes. Esta idea permite hacer inventarios, agendamiento de servicios, gestionar las tiendas express y deja que los clientes realicen sus pagos con el celular sin tener que pasar por caja.
Por otro lado, Dale una segunda vida a tu ropa concedió a Falabella recircular más de 17 toneladas de prendas recicladas con ayuda de emprendimientos de ropa de segunda mano como: Las Traperas y Mujeres de mi Barrio. Así mismo, parte de estas prendas fueron donadas a las ONG Remar luego de pasar por un proceso de renovación y reparación con ayuda del Taller F.
“La sostenibilidad es parte esencial del crecimiento de nuestro negocio. Son numerosas las acciones concretadas durante 2022, con las cuales dimos un paso al frente en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sociocultural de las comunidades con las que nos vinculamos”, destacó Francisco Irarrávazal, gerente general corporativo de Falabella Retail.
Commentaires