Verde fashionista
- Mallely Rodriguez
- 12 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Vistamos de un verde que apoye al bolsillo de los peruanos. ¿De qué manera puede la moda sostenible impulsar a la economía circular en el país?

Una de las mayores preocupaciones con respecto a la industria de la moda es dónde terminan los desechos textiles y las prendas ya utilizadas. Ya conocemos los desiertos de ropa y la labor de los recicladores, pero estos no son los únicos destinos que pueden tener nuestras prendas. Hoy en día, existen otras opciones más sostenibles, pertenecientes a la economía circular.
En la industria textil, este modelo de gestión consiste en darle un valor agregado a los residuos con el objetivo de reducir los costos de producción y generando nuevas oportunidades para otros negocios de la moda. La filosofía del modelo circular es también que toda prenda de ropa, accesorios y calzado pueda ser aprovechados dos o tres veces más.
En este sentido, las marcas de moda sostenible son los principales agentes de cambio de la economía circular. Estos negocios trabajan con productos y recursos a los que se les puede alargar el tiempo de vida. Los jeans se pueden convertir en carteras o faldas, otras prendas se vuelven a vender como ropa vintage y algunos materiales utilizados pueden ser reciclados.
Durante el Primer Foro Internacional de Economía Circular: Producción del Futuro, en 2018, el entonces ministro de la producción, Raúl Pérez, expresó “La idea es pasar de un modelo de producción económica lineal, que se basa en extracción, producción, consumo y descarte de los productos, a uno circular, que se enfoca en reciclar, reutilizar productos, evitar residuos sólidos y hacer uso más eficiente de la materia prima del planeta”.
NUEVAS OPORTUNIDADES
Cuando se habla de economía circular, no solo hablamos de los productos, sino también de las mentes y manos detrás que hacen posible el desarrollo de esta gestión. ‘Its Wool’ es una tienda de moda sostenible que aporta a la economía circular gracias a su línea de bolsos y prendas tejidas, desde tote bags hasta bikinis.
Jade y Eliane, fundadoras de la marca, no solo apuestan por la moda sostenible, también son conscientes de que su marca puede apoyar a muchas personas. El equipo de producción de ‘Its Wool’ está compuesto, en su mayoría, por mujeres jóvenes y adultas a quienes se les dificulta encontrar un empleo fijo. Jade y Eliane, en apoyo de sus familiares, les enseñaron a tejer y ahora son una pieza fundamental para la marca.
Por otro lado, ellas no han rechazado la idea de brindar talleres de productividad para más mujeres, tales como los que se realizan en el Penal Santa Mónica con el objetivo de apoyar la reinserción social. “Nosotras esperamos que las personas con las que podamos trabajar tengan iniciativa y ese ánimo de poder aprender o recibir un ingreso extra y formar parte de nuestra familia”, comentó Jade.
Comments