Revolución de jeans comerciales
- Gabriela Sánchez
- 15 jun 2023
- 2 Min. de lectura
La tecnología en el rubro textil puede ayudar a reducir el impacto medioambiental, la marca Meh ha sabido implementarla bien en sus procesos.

Meh es una marca de ropa fundada hace nueve años, su creadora empezó a comprar jeans de segunda mano y tachas para intervenirlos y crear nuevas piezas que ponía a la venta a través de Facebook. El éxito que tuvieron la ayudó a reunir capital para seguir creciendo.
La marca escaló, con una estrategia de poner un showroom en la casa de la fundadora y ofertas muy tentadoras. Las clientas se reunían los fines de semana a comprar las prendas, luego gracias a la demanda ampliaron su catálogo a prendas más diversas y entraron al negocio de compra y reventa de ropa. Dos años después abrió su primera tienda en Cercado de Lima, con tan solo diez metros cuadrados y una página en la red social captaba clientas y lograba llenar la tienda. Años después se convertiría en una de las marcas de ropa independiente más relevantes de la capital.
En 2022, tras finalizar la pandemia ya con un equipo de trabajo estable y una tienda en San Isidro decidieron volver a sus inicios y lanzar una línea de jeans con tecnología y sostenibles con el medio ambiente. Procesos en donde involucran menos cantidad de uso del agua, pagos justos, diseños originales, empleando retazos de denim reciclado y empleando la merma para realizar accesorios.
EL RETO MÁS GRANDE
“Ha sido un proceso retador, pero un sueño realidad”, señaló la creadora Winnie Chue. En Perú no existen muchos talleres que puedan realizar buenos acabados en tiempos establecidos además que sean 100% legales y empresas establecidas, conseguir talleres que tengan máquinas alteradas que no consuman los miles de litros de agua para procesar denim es casi imposible, pero se logró y el resultado habla por si solo. Se logró reducir hasta en un cincuenta por ciento el uso de agua que se emplea usualmente en lavado de prendas para darle el acabado deseado.
También es importante indicar que toda la cadena de producción es sustentable y fue complementada con el empaque y etiquetas, usando empaques ecológicos y etiquetas impresas con tintas ecofriendly, también explicando en redes sociales todo el proceso de producción y los beneficios de las prendas.
Las primeras veinticuatro horas del lanzamiento fueron un éxito agotando casi la totalidad del stock, luego de los envíos los comentarios y feedback fueron muy positivos, eso alimentó las ganas de la empresa de continuar apostando por colecciones donde mejoren la tecnología, pero sobre todo se pueda reducir el impacto textil en el mundo.
Bình luận